domingo, 2 de mayo de 2010

SIMON BOLIVAR NO MURIO DE TUBERCULOSIS

Científico norteamericano confirma que Bolívar murió envenenado
Bolívar, una de las figuras históricas más influyentes de América Latina, murió el 17 de diciembre de 1830 y entonces se estableció la causa de su muerte como tuberculosis, una enfermedad prevalente en esa época. Pero el fallecimiento del héroe venezolano siempre estuvo rodeado de misterio y ha sido uno de los enigmas científicos más estudiados en la región.
El profesor Paul Auwaerter, director clínico de la División de Enfermedades Infecciosas de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos, decidió enfrentar el desafío de desvelar el misterio de la muerte del Libertador.
El científico -quien presentó las conclusiones de su investigación durante la Conferencia de Clinicopatología Histórica que se celebra en la Escuela de Medicina de la Universidad de Maryland, en EE.UU.- afirma que la muerte de Bolívar fue causada por envenenamiento crónico por arsénico el cual condujo a una grave enfermedad respiratoria.
“La mayoría de los signos y síntomas apuntan a un envenenamiento crónico y lento, como el que resultaría de beber agua contaminada”, expresa el investigador
http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/05/02/cientifico-norteamericano-confirma-que-bolivar-murio-envenenado/





No hay comentarios: