lunes, 26 de abril de 2010

COLLAGE REDONDO Y CUADRADO IV

COLLAGE REDONDO Y CUADRADO IV

EL AVION MAS GRANDE DEL MUNDO
El avión más grande del mundo, el Antonov 225, ha aterrizado hoy 26 de Abril por primera vez en el aeropuerto español vitoriano de Foronda, donde ha descargado abundante material informático.
Este coloso del transporte aéreo, uno de los dos únicos ejemplares que existen en el mundo, ha tomado tierra esta mañana procedente de Minsk (Bielorrusia) y, tras dejar su carga, partirá rumbo a Leipzig (Alemania).
El Antonov 225 venía cargado con material informático de China, y tras hacer escala en Kazajistán y Bielorrusia, seguirá su ruta a Alemania.
El avión, de fabricación rusa, fue concebido en su origen para transportar al efímero transbordador espacial ruso Buran.
En su bodega puede transportar cargas extremadamente pesadas y voluminosas, como trenes, helicópteros, turbinas y cientos de toneladas de suministros a zonas en conflicto o en situación de emergencia humanitaria.

EL PETROLEO YA NO SERA NECESARIO PARA CREAR PLASTICOS
Cada año se producen en el mundo unos 130 millones de kilos de etileno, la materia prima más importante para los plásticos. Esta gigantesca industria actualmente depende del crudo. Y eso se está acabando. El problema vital: convertir gas natural en etileno crea una cantidad increíble de calor. El investigador holandés Tymen Tiemersma ha encontrado una solución muy simple con un catalizador que permite fusionar el proceso de la producción de gas de síntesis con la del etileno a partir de gas natural y, por tanto, en el futuro a partir de biogás.

RARO EXTRAÑO Y QUIEN SABE
Las estadísticas arrojan unos datos extrañamente contradictorios: la mayoría de las personas que son llevadas a urgencias y creen que van a morir, en realidad corren poco peligro de muerte, al menos a corto plazo. Hasta ahí, es razonable, pues somos hipocondríacos por naturaleza. Pero lo raro es que a la mayoría de esos pacientes les habría ido mejor si se hubieran quedado en casa. Es decir, acudir al hospital aumenta las posibilidades de sobrevivir si uno tiene un problema grave, pero aumenta las probabilidades de morir si no lo es.

EL YOGURTH NO CADUCA
Los yogures no caducan sino que, conforme pasa el tiempo, la fermentación del yogur aumenta, con lo que la cantidad de ácido producida en ella aumenta.
La fecha de caducidad representa, a efectos prácticos, la fecha en la cual el yogur se ha vuelto lo suficientemente ácido como para que el consumidor lo rechace. Con la fecha de caducidad, el fabricante intenta evitar que asocien su marca con yogures ácidos (son poco comerciales). Pero el hecho de que el yogur se haya vuelto ácido no quiere decir, ni mucho menos, que sea perjudicial para la salud. Más bien al contrario. En general la capacidad de crecimiento de un posible microorganismo contaminante decrece con el aumento de la acidez del medio, por lo que cuanto más ácido se vuelve el yogur más seguro es (siempre que permanezca cerrado). De esta forma, un yogur sin aditivos puede mantenerse perfectamente comestible durante meses (si la acidez no te molesta), incluso fuera del refrigerador.


SI NO HUBIERA SIDO FULANITO HUBIERA SIDO MENGANITO
“Si Einstein no hubiera existido, lo hubiera descubierto otro”. Así argumentan muchas personas del mundo del arte o la literatura, que uno se encuentra por ahí de vez en cuando (personas que aún siguen con la vieja e inútil lucha entre las ciencias y las letras), para elogiar la obra artística por encima de la científica. El razonamiento a seguir por aquéllos que piensan así es que, en la ciencia, las cosas son como son y, por tanto, antes o después las descubriremos. Por ejemplo, la Tierra es esférica, es una conclusión a la que se hubiera llegado antes o después. Si no lo hubiera descubierto fulanito lo hubiera hecho menganito.
En cambio, la obra del artista es única, de tal modo que si Picasso nunca hubiera existido, el Guernica nunca se hubiera pintado y no hubiéramos nunca disfrutado de dicha obra. ….. Tambièn no podemos echar de menos lo que no existe. Si Picasso no hubiera existido, o hubiera muerto antes de pintarlo, disfrutaríamos de sus otras obras o consideraríamos otra obra suya como la mejor obra de arte.
Cabe mencionar que En muchas ocasiones distintos científicos han descubierto lo mismo en la misma época. Un ejemplo claro es la teoría de la evolución de las especies por selección natural, teoría que Darwin y Wallace descubrieron aproximadamente al mismo tiempo. Pero en otros casos no ocurre lo mismo.

¿QUE TIENEN EN COMUN UN BOSTEZO UN ESTORNUDO Y UN SUSPIRO ..?
Varias cosas: todos se realizan a través de la boca; te quedas a gusto después de realizarlos; son pautas fijas de acción; y una vez que empiezan han de concluir para quedarte satisfecho.
La orina o la respiración podemos interrumpirlas, pero prueba a parar un bostezo (a todos nos puede entrar ganas de bostezar sin poder hacer nada al respecto, como a Blair en la foto). Por cierto, que el bostezo sigue siendo uno de esos misterios que la ciencia aún no ha descubierto su utilidad, aunque haya varias teorías.

SONY DEJARA DE VENDER DISKETTES EN 2011
Sony anunció el 23 de abril la interrupción de las ventas del clásico disco de 3,5 pulgadas en Japòn en 2011. La noticia supone un final importante para una historia de casi tres décadas el tipo de disco que la compañía ayudó a promover. Sony había vendido aproximadamente 47 millones de discos en el país en su punto máximo alrededor del año 2000, pero ese número había caído a alrededor de 8,5 millones en 2009.

LOS TIMIDOS TIENEN UNA ACTIVIDAD CEREBRAL MAS INTENSA
Una investigación de científicos estadounidenses y chinos sostiene que pueden asociar percepciones visuales y sensoriales en forma más profunda.
Los tímidos perciben el mundo de una manera diferente y, al estudiarlos, muestran una actividad cerebral más intensa ante ciertos estímulos. Al parecer, eso los lleva a analizar más profundamente la información; es decir, a prestar mayor atención a los detalles, lo que los diferencia claramente de las personas que son extravertidas

No hay comentarios: